Cultura y Tradición de San Luis Potosí
Cultura Potosina
El estado de San Luis Potosí, cuenta con costumbre y tradiciones arraigadas en las múltiples regiones, como en la Huateca, en la Zona Media o en algunos barrios de la capital.
Tradiciones Potosinas
San Luis Potosí es un estado cuenta con una serie
de costumbres y tradiciones que se celebran tanto en los
pueblos como en las ciudades.
Festividades y
Celebraciones
Entre las muchas
festividades celebradas en San Luis Potosí, podemos mencionar de las más
conocidas y de mayor importancia:
Tradiciones Potosinas
Festividades y Celebraciones
Entre las muchas festividades celebradas en San Luis Potosí, podemos mencionar de las más conocidas y de mayor importancia:
- Dia de Muertos
- Procesión del Silencio
- Dia de San Sebastián
- Fiestas de la Virgen del Carmen
- Fiestas de Santiago de Apóstol
- Dia de San Luis Rey de Francia
- Fiestas de la Virgen de los Remedios
- Fiestas de San Miguel de Arcángel.
![]() |
Procesión del Silencio |
![]() |
Fiesta de la Virgen del Carmen |
Estas celebraciones se llevan a cabo de múltiples maneras. Tomando el ejemplo de la Procesión del Silencio, que es una celebración religiosa, que se lleva a cabo en la Semana Santa y conciste en que múltiples símbolos religiosos de los barrios, van dando un recorrido por los barrios de la capital.
Artesanías
Artesanías
En cuanto a este
aspecto son populares los tejidos de rebozos. Estos hermosos tegidos se hacen de diversas formas, ya sea con tela de pedal o hechos
a mano, son un claro ejemplo de hermosas y elegantes piezas coloridas y con
unos hermosos diseños.
Gastronomía
La cocina que común mente
se encuentra en San Luis Potosí es un claro ejemplo de la combinación de dos
culturas; la indígena y la española. Entre los platillos que se pueden
encontrar en esta región, se encuentran los siguientes, además de muchos otros:
- El Zacahuil
- El Cabrito al Pastor
- Los Nopales con Papas de Monte
- Las Enchiladas Potosinas
- Los Tacos Potosinos
- Gorditas de Morales
- Queso de Tuna
Música y Danza
Son muy populares en
eta región, los cantos y bailes llamados “Decimas y Valonas”, estos eventos consisten
en la declamación de verbos, acompañados por instrumentos.
![]() |
Decimas y Valonas |
También se bailan Danzas Autóctonas, como “la Danza de las Varitas”, “El Zacamzón” , “La Danza Grande”, “El Politzón” y la del “Palo Volador”.
![]() |
Danza de las Varitas |
Además de las Danzas
ya mencionadas no se puede dejar a un lado a los tradicionales “Huapangos”, su música
es interpretada por el violín, la jarana y la quinta.
![]() |
Huapangos |
¿Tienen alguna importancia las tradiciones de el Estado de San Luis Potosí?
Las tradiciones de este estado si tienen gran importancia. Debido a que las mismas conforman la identidad de el estado. Los platillos, fiestas, celebraciones, danza y música, son diversos factores que influyen mucho a la hora de conformarla.
Conservar y heredar dichas costumbres es una tarea que debemos de realizar para que el lugar en donde vivimos mantenga su identidad, y no solo eso, sino para mantener nuestra propia identidad como ciudadano de la entidad.
Comentarios
Publicar un comentario